
Cress (Lunar Chronicles, #3)
Antes que nada, la canción de Pocahontas para Cresscent Moon, conociendo el planeta tierra: ♪ Que será, quiero sabeeeeeeer ♪Para que tengan una idea de con qué lidia CRESS:
(A continuación, probables spoilers. Nada crucial, nada sobre la trama, sólo de sus personajes)
Tenemos a Thorne...

Para Cress, mezclar estas:

Con mucho de ésta:

Y una dosis muuy alta de ésta:

(pero sin la sartén letal)
Y Como resultado, se encontrarán con ésto:

Pero con el toque de acción, aventura y ciencia ficción que sólo Marissa Meyer puede escribir (adentro de lo que es el Young Adult, claro! Afuera habrá centenares de autores iguales o mejores.)
Me cuesta muchísimo, demasiado, engancharme con las novelas YA. Las prioridades de sus protagonistas no tardan en parecerme estúpidas, sus vidas (oh, casualidad!) siempre acomodadas; sus personajes viajando a Europa, viviendo en casas de tres pisos como si no costase nada, como si la plata volara. Me cuesta conectar con esos ambientes, esos contextos; con esas vidas Gossip Girl que, aparentemente, es sobre lo único que se sabe escribir en el género (en su mayoría, al menos... y en lo yanqui popular que yo he leído...)
Si bien comprendo que, siendo adolescentes, lo más esencial en sus vidas sean los amores románticos y no el futuro. Y que sólo piensen en casarse o tener hijos a esa edad, también lo entiendo, porque a esa edad, creo que es sólo posible ese amor romántico, el idealizado. Sin embargo, por más que comprenda eso, y tanto en el YA y el NA, también me pasa que los dramas de sus vidas, me parecen tragedias ultra-melodramáticas o,como mínimo, novelezcas, ridículamente exageradas, o exageradamente ridículas--"Mi padre fue asesinado por la mafia rusa, mi madre vendida como esclava sexual al ring de la trata china; mi tío fue torturado frente a mis ojos en manos de los comunistas-nazis, y mi hermana menor se suicidó mientras yo dormía, el día de mi cumpleaños!", cosas de ese estilo que, supuestamente, son moneda común en los suburbios de la clase media yanqui; y después de todas esas desgracias, la novela trata sobre un presente adolescente común y corriente, donde el pasado no los toca en lo más mínimo y lo crucial es tener un vestido para el baile de graduación!!
Así que, sí, me cuesta conectar con sus historias y, a no ser que tenga un romance remotamente interesante, los YA de clase media-alta no me mueven el piso.
Por eso, el último libro YA con el que me enganché de verdad fue "Los Juegos del Hambre", una distopía con más realismo que todos los "realistic contemporary YA" que he leído. Y antes de ese, Crepúsculo (que supongo, fue el amor para mucha gente que lo vivió en la adolescencia como yo...y cuando la internet no era tan accesible). Y más antes que ese, por supuesto, el superior a todos los superiores, ¡HARRY POTTER! (Y ésto cuando tenía doce años y lo único que leía eran los policiales de Agatha Christie).
Y ahora,
*Drum roll please*

¡Las crónicas Lunares! (¿así lo tradujeron al español?), otro YA en un mundo de fantasía (sci-fi, distopía, como le llamen) que tiene personajes más reales que todos los contemporáneos de su género.
De verdad, ¡Que maravilla! No me sentía emocionada, ansiosamente esperando la próxima entrega de una serie desde.... bue, no desde hace tanto... pero, como mencioné antes, de un YA, no desde The Hunger Games!.
Estas novelas lo tienen todo (o casi). Sus personajes más "comunes" (como, en este caso, Cress, la "fangirl" enamorada de un ideal; o Thorne, el "mujeriego canchero" de siempre) tienen una profundidad y complejidad tal que los salvan de caer en los clichés de siempre.
Sin embargo, el punto fuerte de la novela es la acción, el nudo eterno que nunca se resuelve, los planeamientos ridículos (dignos de personajes de Walking Dead agarrando un mapa y discutiendo durante horas, cuatro o cinco capítulos seguidos, sin llegar a ningún lado) que todos sabemos, van a fallar, y es precisamente por eso que quizás seguimos leyendo, porque nos intriga ver como van a zafar de semejante plan atroz, que tan mal van a ser vencidos.
Incluso los "insta-love, (que en realidad no son tan así pero así se leen) son tiernos y creíbles. No tuve problema alguno con Scarlet enamorándose de Wolf, ni con Cinder de Kai, ni con Cress de Thorne (y para todos viceversa) porque el contexto de este es el último día de nuestras vidas, mañana se acaba el mundo, el amor a (casi) primera vista funciona; la destrucción exige un poco de ternura, y un amigo/amor para el fin del mundo está justificado, es válido entre tanto horror y soledad; sobrevivir a todo eso, tiene como consecuencia, como mínimo, un compañerismo; un cariño especial hacia quien estuvo a tu lado. Creo que no es difícil de entender entonces que, tratándose de adolescentes sobre todo, el amor hacia quién vivió todo eso contigo, sea instantáneo y parezca ideal, eterno.
Así que no me molesto en absoluto ninguno de los romances, ni tampoco les di demasiada importancia con tantas fugas, tantas peleas e incertidumbre alrededor.
¿Qué más decir?
¡CasiExcelente!
-------------------
Decir épico es quedarse corto.
No puedo soportarlo, quiero el que sigue yaaaaaaaaaa!










