The Unbecoming of Mara Dyer

The Unbecoming of Mara Dyer  - Michelle Hodkin *2015 Reading Challenge*: A book you started but never finished

(Lo empecé ni bien salió y jamás lo terminé. Llegó.la.hora.de.terminarlo.)

OK, ¿Por qué algo tan prometedor, con tanto potencial, terminó siendo un 70% (¿80%?) de melodrama adolescente tipo telenovela clase D? ¿Qué pasó acá? No es sino hasta el capítulo 44 que la más entretenido, la trama de verdad, empieza.

Por ello voy a dividir la novela en dos partes, antes de lo mencionado previamente y después de eso. Aunque en algunos capítulos del antes pasan varias cosas interesantes, no se les presta la atención que, en mi opinión, debieran tener.

Bien, empecemos con la primera parte: a.k.a: antes de lo bueno; a.k.a. Highschool melodramedy hour

1) El mencionado dramón de secundaria. Como verán, en estos shelves está etiquetado el libro:

description

Paranormal, Fantasy, Mystery, hasta Horror!

¿Por qué, entonces, más de la mitad de la historia gira en torno a las vivencias de Mara Dyer en una secundaria, rodeada de Mean Girls y chicos rubios, ricos, más rubios, y fiesteros??

Mara Dyer: Una chica a quien todo y todos le fastidian. Y, está perfecto, es comprensible. Acaba de sobrevivir una tragedia y, de un día para el otro, se encuentra sin amigos y en una ciudad completamente distinta... pero, por favor, las consecuencias de dicha tragedia, su nostalgia y su dolor, parecen no impedirle en lo absoluto, fijarse en los detalles más estúpidos: habla casi todo el tiempo de la ropa que usan los demás, lo “promiscuas” que son sus compañeras y lo “promiscuo” que es Noah. Apenas si piensa en su mejor amiga muerta, Rachel, y en cuanto la extraña.

En lo que a mí respecta, no es un personaje que no hayamos leído antes en cualquier otro Young Adult. Voy por más, incluso tiene varias facetas Bella Swan-- salvo que creo que ni Bella era tan cínica. Pero, bien, Bella no había sobrevivido algo horrible... Bella no tenía amigos siquiera. (Hey, pobre Bella!)

NOAH: El perfecto Manic Pixie Dream Boy que parece existir sólo para beneficio de la autoestima de la protagonista. El chico con el que sueñan las adolescentes: Lind, Canchero, Medio rebelde-pero-bueno-en-el-fondo; un subgénero del clásico Lost Boy, pero sin llegar a ser malévolo sino, por el contrario, bastante dulce. El cumplimiento de la fantasía de los románticos. Demasiado perfecto, demasiado lindo, y, además con acento británico!!

Faaaaaa... ¡Mirá si la autora no pasaba por una racha de estereotipos el día que escribió la novela!

Y por supuesto, que todas le andan atrás. ¿Cómo decía Les Luthiers? Los hombres lo envidian y las mujeren lo aaaaadmiran!!! (Diría que es la personificación de esa parodia.)

Incluso está podrido en plata... igual que aquel Manic Pixie Dream Guy, una onda....
description

Lo que diferencia a Noah del resto es que, por suerte, no es un acosador ni un posesivo al punto máximo del ridículo. Tiene otras cosas buenas-Mara también- pero a eso voy a ir en la segunda parte.

Personajes secundarios

description

Bien, exceptuando la familia de Mara (que me pareció sencillamente maravillosa... bue, capaz no tanto, pero al menos estaban presentes! y se llevaban bien entre ellos!), el resto de los personajes salvando, de nuevo, los "Misteriosos" parecen metidos a la fuerza en la trama, como si agarraran un par de gatos y los metieran en una bolsa para que se maten. (?) Ninguno aporta nada más que
description

Están (como van a faltar!!) los rubios ”tarados, bronceados, aburridos" que no hacen más que mirar con desprecio a todo el mundo; un estereotipo irritante e irreal que pasó de moda ni bien se estrenó Mean Girls. O, mejor dicho, no pasó de moda, sino que perdió la gracia después de Regina George.
Me pregunto ahora: ¿Existe gente así en la vida real???? Gente cuyo único propósito en la vida es hacer infelices a los demás y caminar seductoramente, sin otra ambición ni propósito en la vida? Por favor, si (creo yo) que hasta el malo más malo, el bully más bully tiene más de una faceta.Y si no la tiene, es que no son humanos, sino sociópatas.

“Noah opened his mouth to respond just as a group of older girls burst forth from the stairwell. When they saw him, they arrested their breakneck pace and sashayed suggestively as they walked past us, tossing a chorus of “Hey, Noah”s behind them. Noah seemed to ignore them, but then, the tiniest twitch of a traitorous smile began at the corners of his lips."

(OK, en realidad, esa escena me pareció un poco graciosa. O sea, me lo imagino, y tiene una comicidad ridícula, sobre todo porque Noah no puede evitar su reacción. )

El “Romance”



“He turned to me and arched an eyebrow. “The girls here are boring.”
(…)
“Most of them, anyway,” Noah finished.
“You seem to be managing.”
“I was, but things are looking up this week in particular.”
So awful. I shook my head slowly, not even bothering to hide my grin.
“You’re not like other girls.”


Lamentablemente, Es uno de ESOS romances. Esa interacción describe casi a la perfección la clase de “amor” que va a monopolizar gran parte de la historia.

La nueva chica,

description

Fastidiada con el mundo, ”inesperadamente” captura la mirada del chico “más guapo de la escuela!!!”


description

Y él la elige entre todas las “mediocres” (bendito tú eres…) por aparentemente, ninguna razón en particular (que sepamos en ese momento, obvio… después se pone heavy, cuando descubrimos la posta).

Pero ella que, “no es como las otras chicas” lo ignora y lo maltrata, por (de nuevo) aparentemente ninguna razón en particular, salvo por su atractivo, su levante, su riqueza, etc.

“Because most girls I meet here ask me where I’m from when they hear my accent. And they’re usually thrilled to have the pleasure of my conversation.”
Oh, the arrogance.”


En esta escena le molesta. Pero varias páginas después:

“Guess I don’t have much of a choice.”
A devious smile formed on his lips. I took a deep breath and, for the sake of peace, let it go. “So, Spanish and French?”
Noah answered with a slow, arrogant grin. I had to concentrate to prevent myself from melting in the plastic-covered seat.


Fijense que está reaccionando de la misma manera en la que previamente se quejó que otras chicas reaccionaban)

Básicamente, para no alargar esta parte demasiado, se la pasa describiéndolo siguiendo ese hilo: es un arrogante, irritante, creído, “...so aggravating”, entre otras cosas.

Y no es sólo Mara, sino casi todos los demás:

Prueba 1

“So you’ve met Shaw. What did he say?”
I wondered why Jamie was so interested. “He’s an asshole.”
“Yeah, you mentioned that. Now that I think about it,” Jamie started, “that’s what they all say. And yet that boy is drowning in pu—”


¿Hacía falta?

Prueba 2

“If he wasn’t such a dick, I’d applaud,” Jamie said.

Prueba 3

“Noah doesn’t date. He’ll screw you—literally and figuratively. Everyone knows it—his conquestknow it—but they pretend not to care until he moves on to the next one. And then they’re alone and their reputations are shot to hell. Anna’s a prime example, but she’s only one of many. I heard that a senior from Walden tried to commit suicide after he—well. After he got what he came for, pun intended, and didn’t call again.”

Creo que la única función de Jamie en la novela es hablar mal de Noah. No dice mucho más.

Prueba 4

“He’s acting like your boyfriend. Which makes the girls he treated like condoms a trifle jealous.”
“Condoms?” I asked, confused.
“Used once and then discarded.”
“Gross.”
“He is.”


Otra vez, Jaime?? Enough!! No habla más que de Noah.

Llega el punto en que la cosa se pone demasiado Twilight:

”Noah grabbed his blazer from the backseat, shrugged it on, opened my door, and then there we were, standing side-by-side as every stray eye turned in our direction. Panic constricted my throat. I looked at Noah to gauge his reaction. He looked—happy. He liked it.(…) “You’re getting off on this,” I said, incredulous.
He arched an eyebrow at me. “I like being beside you. And I like everyone seeing us together.” He placed an arm around my shoulders, drawing me closer to him, and my anxiety dissolved. Somewhat.”


Literalmente, esta escena

Y obvio, no falta "la meada del territorio” donde Noah le pega una piña a un pibe que dijo una grosería sobre Mara (bien puesta la piña, pero la escena entera era totalmente innecesaria en la trama):

“That’s what I get for defending your honor.”
I laughed. “That was not for me. That was you marking your territory,” I said. Noah opened his mouth to say something but I cut him off before he could. “So to speak,” I finished.


Puesta solamente para que …

“:.. answering for his chivalry. His dick-measuring display. Whatever it was, I liked it. Much as I hated to admit…”

...Mara dijera eso. Y Noah se convierta en el “defensor” soñado, el esterotipo esperado.

EN FINNNN, basta de eso. Mi primera impresión después de esta parte es que:

a) nada de lo sucedido es interesante ni relevante (salvo las escenas en que Mara experimenta encuentros “misteriosos” )

b) Noah es una versión tranquila y no acosadora de Edward Cullen. Y no me cae ni bien ni mal.

c) El romance es formulaico y forzado, no hay química en absoluto y las interacciones entre todos son demasiado aburridos.


Pronto, LA SEGUNDA PARTE. LO BUENO….(Ahora me cansé de tanto escribir XD)

description