Mockingjay

Mockingjay - Suzanne  Collins “Are you, are you
Coming to the tree
Where the dead man called out for his love to flee.
Strange things did happen here
No stranger would it be
If we met up at midnight in the hanging tree.

Are you, are you
Coming to the tree
Where I told you to run so we’d both be free.
Strange things did happen here
No stranger would it be
If we met up at midnight in the hanging tree.

Are you, are you
Coming to the tree
Wear a necklace of rope, side by side with me.
Strange things did happen here
No stranger would it be
If we met up at midnight in the hanging tree.”


description

“I drag myself out of nightmares each morning and find there's no relief in waking.”

description

(de Mockingjay's Fire)


RESEÑA ORIGINAL: MAYO 2012
Hace unos días me metí, en uno de esos foros de fanáticos en los que se discuten libros. En este caso , obviamente , trataba sobre esta trilogía en cuestión . La conversación giraba en torno al final de SINSAJO y todas las chicas estaban furiosas con la elección de Katniss . A nadie le importaba la conclusión emocionante de la revolución , las pérdidas en la guerra , las metáforas sobre el poder ni el triste estado mental al final del libro tanto de Katniss como de Peeta. Todos estaban que trinaban de la bronca por el desenlace romántico del flojo triángulo amoroso entre PEETA-KATNISS-GALE. eN AQUELLO estaba el enfoque.

Y acá va mi enfoque...

Este último libro es muchísimo más que un simple romance. Es una historia sobre gente dominada sublevándose contra el poder; contra los medios mentirosos e imperantes; es sobre reforzar la idea de que no siempre hay que confiar en todo lo que te muestra una pantalla, que existe un trasfondo en todo lo que te muestra la televisión; hay una INTENCIÓN en cómo , cuando y porqué se dice lo que se dice.

El "CAPITOLIO" es el "BIG BROTHER", el poder absoluto, la oligarquía, la plata, el morbo. El Capitolio son los romanos en sus épocas sanguinarias; son la IGLESIA en la INQUISICIÓN; son todas las dictaduras en una sostenidas por la enorme ayuda de los medios de comunicación. Es la historia que escriben los que ganas y, como tal, es claro que esto significa que hay otra historia, la verdadera historia...

Y para vencer al poder , los rebeldes van a tener que usar las mismas armas del enemigo : la televisión .

Así que por eso la decepción al ver que todo estaba reducido a la bronca infantil porque Katniss se había quedado con Peeta y no con Gale . A ver , no voy a decir que no me interesó esa parte también . Lo que digo es que se me hizo algo menor entre todo lo que se desata en SINSAJO y que semejante revolución sea disminuida porque la muchachita eligió al panadero en vez de al cazador .... bue , me parece triste .

Entonces me metí a opinar. PARA QUE! Ni bien escribí que me parecía más importante el otro tema y que no veía mal que la chica fuera la fuerte y eligiera al "LOSER" patético (como le decían las pibas a Peeta) se me tiraron encima y me empezaron a putear tanto que me fui con la cola entre las patas... para que meterse en la boca de lobo, no? Que cada cual opine lo que se le canta. Prefiero salir con vida.

Teniendo un gran personaje femenino como Katniss que lucha con mente y cuerpo , lo único que interesa es que sa case de una vez y deje de ser una frígida (si , esas cualidades les dan a las mujeres iNDendientes esta clase de pibas) .

EN FIN ....

A Katniss le termina pasando lo que una vez dijo George Orwell : "No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura" . En el momento final , derrotado el Capitolio , SINSAJO debe tomar una decisión casi impulsiva para dar el golpe final y así probablemente terminar con la tortura e injusticia de décadas y décadas sufrida en la miseria; después de tanta lucha, mutar de vencidos a vencedores .

¿Hay un final feliz? No exactamente. Como todas las vidas que siguen después de la guerra , no hay felicidad completa.