A Fistful of Charms

A Fistful of Charms  - Kim Harrison description
ACLARACIÓN: Aunque esta reseña tiene marcado 'spoilers' después de cada ítem, no suelo spoilear nada. Es decir, no escribo nada que arruine la trama principal. (En caso de hacerlo, lo advierto previamente con una nueva marca de spoiler>!! O sea, te encajo un spoiler adentro del spoiler, porque estoy muy jugada, y soy re heavy y re jodida.)

¿De qué trata?: Rachel Morgan, físicamente incapaz de tomar la mitad de una decisión sin meter la pata, mete la pata el triple cuando decide ayudar a uno de sus mejores amigos (o único, en realidad) en una misión cuyo único desenlace posible es malir sal, malir sal para el ort*.

Género: Fantasía Urbana (a.k.a Fantasía influenciada por Anne Rice y/o Joss Whedon...en este caso, más Whedon que otra cosa)

La historia en cuestión, ¿Se adapta correctamente a su género ? Si. Y en esta cuarta entrega más que nunca. Ya desde el primer capítulo, momento en que Ray-Ray termina cabeza abajo en una batalla de alfas sin tener vela en ningún entierro, la historia inicia a toda acción: acción estilo película apta para mayores de trece años: muchas piñas, poca sangre-

Punto de vista: Rachel, como siempre. Aunque a veces me encantaría conocer el punto de vista del resto de los personajes, porque la colorada es harto irritante es demasiadas escenas, sobre todo cuando está tratando (y fallando) de entender a la gente que la quiere. Tampoco me gusta como confunde todo mientras los demás parece tenerla más clara que penal del arquero de Alemania contra Higuaín en la final de Brasil 2014. No obstante, entiendo que, en algunos casos, tiene que ser una crédula para que la trama tenga gracia. En ese sentido, Rachel está más cerca de ser una Sookie Stackhouse que una Elena Michaels.

¿Es parte de una serie? Ya tendría que eliminar este item de una puta vez.

En caso de serlo, ¿es necesario leer los libros que lo preceden? En este caso, diría que no es TAN necesario. No tiene mucho que ver con los anteriores y bastante de lo que pasa en los anteriores está explicado hasta el hartazgo en éste. Obvio que es preferible leer los anteriores, al menos para sentir a pleno el entusiasmo de una nueva aventura, y también por el factor emotivo. Sin embargo, creo que tranquilamente, podría empezarse la lectura en este cuarto libro sin mucho problema. No lo recomiendo, pero se puede.

¿Hay romance? Por suerte, casi nada. Hay mucho amor en ciertas escenas pero casi CERO romance.
En caso de haberlo, ¿entorpece la trama?: No. Todo lo que pasa es lo justo y necesario.

Personajes: ¿Están bien desarrollados? ¿Son creíbles? Cada vez entiendo menos a Rachel. En el libro anterior le daban una pena infinita Kisten y la confesión de crímenes atroces (o sea, pena por ÉL no por las víctimas) así como también IVY en una situación parecida. Pero, en el momento en que descubre que Nick es un ladrón profesional de cosas invaluables , lo descarta al toque como la persona más malévola del mundo. Y, obviamente, no digo que esté bien pero, c'mon! MUCHA DOBLE MORAL, no?? La autora te quiere meter por la garganta que Nick es un ser humano horrible pero no hace mucho por justificar ese pensamiento salvo repetir una y otra vez que enojados que están todos con él. Las maldades de Nick no son, a fin de cuentas, tan horribles como las de Ivy y Kisten. Rachel excusa a estos dos últimos echándose la culpa a sí misma (!) pero no se molesta por tratar de escuchar siquiera lo que Nick sabe y tiene planeado. Las conclusiones de Rachel parecen escritas a las apuradas y con escaso fundamento que las sostenga.

Y sigo sin entender porqué ama a quienes ama. Se habla mucho de amor (sobre todo en el caso de Kisten) pero el lector no llega nunca a comprender del todo ese amor... al menos YO no lo entiendo.

Personaje favorito:
Esta decisión está imposible. Los odié a todos durante el 50% de la novela, sobre todo pasando la primera mitad.
Si tengo que elegir a alguien, me quedo con David (que apareció en menos de quince hojas pero del cual me interesa saber más. También, la historia del Nick ladrón cambió mi opinión sobre él. Sigue pareciéndome un pusilánime, pero al menos me ha dejado con la intriga. Por último, he de admitir que el Jenks en tamaño natural me ha encantado

Personaje a jubilar: Las idas y vueltas entre Ivy y Rachel me están cansando .... un poco. Sobre todo después del gran avance que lograron en cierta escena inolvidable. Avanzan un paso y retroceden tres .

Narración: ¿Está mal escrito? Las escenas de acción siguen siendo el fuerte de Harrison. La caracterización, no tanto.

¿Presenta situaciones realistas? Me voy a plagiar la última reseña, description


Clichés: Figuritas repetidas VOL2:

-Heroína asegura ser inteligente, toma decisiones pelotudas.
-Heroína no se da cuenta de que ama a quien ama, prefiere negarlo e ir por lo obvio.
-Heroína que está demasiado convencida de algo, comete varios errores, enceguecida por su convencimiento.
-Heroína hace algo extremo para no lastimar a un ser querido, termina lastimándolo/la el triple.
-Heroína tiene la verdad frente a sus ojos, no la ve ni con el espejito, espejito de la Reina Malvada.


Nivel de Originalidad 9/10 Me encantó la trama on the road.

Puede causar gracia (sin intención del autor/a) Sin intención, ninguna. Todos los chistes son con intención, y están cada vez más "sofisticados".

description

Urban Fantasy

¿Qué podemos esperar? Luchas de weres y una bruja que se la banca en todas las peleas, muchos hechizos, demonios, vampiros sedientos de sangre y apariciones misteriosas.

¿Escenas hot? Hubo una muy buena e inesperada. Pero no del tipo explícito. Sólo tensión.

Posibles bajones (puede variar según el lector) Los que ya mencioné

Credibilidad del world-building: Del 1 al 10 10 Cuanto más personajes aparecen, mejor se pone la historia.

¿Ofensas? ( Ya sea el autor, quien narra la historia, o desde comentarios de personajes secundarios…) Que yo recuerde, ninguna.

description

¿Me gustó? Si. Dejando de lado las equivocaciones de Ray-Ray y cía, me encantó el trabajo en equipo entre Ivy, Jenks y ella. Esa idea de héroe colectivo le sienta bien a cualquier trama, y en este caso, esa amistad está bien narrada...a pesar de que a veces se portan como nenes caprichosos.

¿Hay cosas peores? Todos están de vacaciones y yo sigo trabajando.

¿Libros peores? Eso va a gusto del consumidor

¿Libros mejores? Kate Daniels sigue teniendo personajes mucho más queribles que éstos.

Lo recomendaría a quienes les gusta.. A cualquiera que le guste la fantasía urbana y lea a Ilona Andrews, Kelley Armstrong, etc.

TL;DR: Mucho menos tiempo perdido en romances incomprensibles, más en aventuras a todo trapo, carga emotiva fuerte en temas relacionados a la amistad y una protagonista que se equivoca varias veces pero cumple con lo pedido en una novela de fantasía urbana: ser una heroína medio egoísta pero sabelotodo que salva a la gente que quiere de los peligros en los que ella misma los metió.

Puntaje final: 4


_____________________________________________________________________________

Pre-Reseña: Estoy enojada con todos los personajes.