La Mala *the mean girl*

Argentinian reader. In my spare time, I'm a crazy book lady. During study hours, I'm a crazy book student. And, at night, I become into a crazy book insomaniac. Y'know, Just living the book addict life.

The Death of King Arthur

The Death of King Arthur - Peter Ackroyd Mucho mejor que la versión de Lang.
Me faltaría leer el original de Malory ([b:Le Morte d'Arthur: King Arthur and the Legends of the Round Table|672875|Le Morte d'Arthur King Arthur and the Legends of the Round Table|Thomas Malory|https://d.gr-assets.com/books/1309288301s/672875.jpg|1361856]), después ir más atrás, y animarme con los romances de Chrétien de Troyes.
Algún día...

King Arthur: History and Legend

King Arthur: History and Legend -  The Great Courses, Professor Dorsey Armstrong, The Great Courses Creo que ya me puedo recibir de ermitaña.

Tanta caballería junta se me ha subido a la cabeza. Voy a terminar como Don Quijote.

El Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda

El Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda - Margaret C. Hall, Thomas Malory, C.E. Richards ¡Esta fanática se encontró con esta joyita! Uno más para el fervor arturiano...

Hush

Hush - E.K. Blair Antes que nada quiero disculparme con la gente a quien le recomendé la serie. No sabía, después de leer el primero, que la historia se iba a degenerar en ésto. Mea Culpa. Si hay alguien por acá que la haya empezado a leer por culpa de mi recomendación, siéntanse libres de mandarme a la mierda, no me voy a ofender.

En fin...

Confieso que no lo leí entero, me salteé varios capítulos. Así y todo, lo poco que sufrí fue suficiente para descartar la historia entera.

El primer libro fue ridículo pero entretenido. Los protagonistas, una hipérbole de las novelas de venganza a lo Avenida Brasil o a lo Revenge. Entretenido, sí, pero, al fin y al cabo, un disparate sin pies ni goyete. A continuación, spoilers del primer libro: Mujer desquiciada arma, junto con su hermanastro/compañero sexual, un complot para terminar con la vida de un millonario, culpable éste (desde el punto de vista de la susodicha) de haber mandado a la cárcel injustamente (de nuevo, desde el punto de vista de la loca) al padre de la muchachita.

-Si sacamos el punto de vista de la enferma mental:
-Hombre inocente se casa con una preciosa jovencita ;
- preciosa jovencita le mete los cuernos con otro hombre más millonario;
- preciosa jovencita engaña a todos los millonarios: ella y hermanastro han tramado todo para que millonario 2 mate a millonario 1 con la excusa de que millonario 1 es culpable de todas las desgracias en la vida de la preciosa jovencita cuando, en realidad, millonario 1 sólo es culpable de denunciar a padre de preciosa jovencita al creer ser testigo de una escena de violencia de género.
-Millonario 1 es, en realidad, un hombre bueno.
-Preciosa jovencita es una enferma mental.

¿Suena ridículamente entretenido, no?

El segundo libro fue ofensivo a más no poder y, OK, yo me considero una persona bastante tolerante con ciertos temas (me gusta Crepúsculo!! Me gustan muchos poemas de Bukowski!!! Me gustan algunas canciones de Tan Biónica!! Me paso de tolerante a veces), pero, a pesar de eso, hay vueltas de tuerca que no me van; hay giros que no siempre sientan bien a los personajes. La caracterización es importante, la gente no cambia de un segundo a otro! Entiendo que es ficción, pero al menos escribí personajes creíbles!! (Ya llevo muchos !!!!) Lamentablemente, los protagonistas se volvieron un chiste, la trama un desfile de violencia explícita sin sentido. Ninguna escena de violación aportó nada a la historia principal- aunque no sé si alguna vez, en cualquier libro, una violación explícita es esencial a la trama... a menos que sea un libro erótico basado en éso, el cual no estoy segura que sea el punto de esta serie.

Ahora, el tercer libro es lisa y llanamente, una locura. Nada tiene sentido. Nada es creíble, nada. El final es tan estúpido que me dio vergüenza ajena estar leyéndolo. Es todo, todo DEMASIADO ridículo!! Las escenas de sexo (porque, obviamente, siendo la clase de lectora que soy, no puedo NO LEER las escenas de sexo... you know, for science) fueron un cliché tras otro; la prosa, un desastre, del estilo Pepper Winters, donde quien escribe quiere pasar por poético pero sólo
terminan
escribiendo
oraciones
así. Con muchos sinónimos.
Palabras sacadas de diccionarios para evitar repeticiones
Sabelo,
a veces es mejor
escribir
simple.
Simple
s i m p l e
y no
y no quedar como un idiota con palabras "difíciles" metidas en diálogos que te ponen a preguntarte .¿quién mierda habla así en la vida real? No lo hacen ni los intelectuales, ¿por qué, entonces, lo va a hacer una fulana sin educación básica cuya vida gira en torno a una venganza estúpida contra un hombre inocente que NI SIQUIERA TUVO JUSTICIA AL FINAL DE LA HISTORIA???????

Aguante Bennet, loco. Tírense a un pozo, chavos. #JusticiaParaBennet

King Arthur: Tales from the Round Table (Dover Children's Evergreen Classics)

King Arthur: Tales from the Round Table (Dover Children's Evergreen Classics) - Andrew Lang, Henry Justice Ford 3.5

A pesar de la prosa simple (es un libro para wachines mi edición) y de la esperada glorificación exagerada a los santos de la espada, Arturo es LA leyenda, y los caballeros de la mesa redonda son sus dignos profetas; cada uno con historia propia, con damsel in distress o sin ella, pero siempre con la espada lista y el corazón puesto en el Rey.

Y, ante todo, el Bro Code y Bro's before Ho's- que en esa época se conocía como el Code of Chivalry, claro.

P.D. ¿Soy muy cliché si digo que Sir Lancelot fue mi personaje favorito? ¿Es evitable semejante preferencia?

[Reseña pendiente]

The Run of His Life : The People versus O. J. Simpson

The Run of His Life : The People versus O. J. Simpson - Jeffrey Toobin Con este libro sacaron una serie espectacular- probablemente la mejor del año.
Si tuviese un poco de tiempo libre para concentrarme en libros serios, ya lo estaría leyendo.
Como no lo tengo (por ahora), recomiendo que lo lean, o que miren la serie. Es excelente!

A Seditious Affair

A Seditious Affair - K.J. Charles Aparentemente, cuando peor es la portada, mejor la historia adentro.

[RTC]

Home Again

Home Again - Cardeno C. Este tiene que ser uno de los peores libros que he leído en la vida (aunque no peor que esta vergüenza.)

Es como si el autor (o la autora, no me fijé) no hubiese siquiera conversado jamás con otro ser humano y, en vez de darse una vuelta e investigar el comportamiento humano real, directamente hubiese dicho FUCK THE SYSTEM, y copiado las "interacciones" "humanas" de cosas como Glee u alguna otra de esas series de Ryan Murphy

- American Crime Story (que es excelente) + American Horror Story: Circus/Coven x Scream Queens (aunque admito que solamente aguanté dos capítulos) = romance sin el horror explícito y gratuito

...pero con horror explícito de otro estilo. Hay una escena en donde, en un ataque de celos, uno de los protagonistas empieza a frotarse contra su novio en frente del tercero en discordia, y a gruñirle cual héroe de JR Ward (sin la tensión sexual que tienen algunos y sin la excusa paranormal.)

Estos personajes no son realistas, ni siquiera son personas, ni siquiera bolsas de nylon flotando en el aire. Para ser claros y redondear (porque ya se me está empalagando la visión), esta novela es la versión erótica berreta de ésto pero con gruñidos y amnesia-- y sin la gracia, obvio!!

No lo leí entero, me salteé varias escenas. Hubo partes en las que me daba vergüenza ajena leer. Muy cursi, muy irreal, muy ridículo. Mucho angel ésto, angel aquello. PUAJ. PUAJ.
Básico romance MM--- male/male...hombre/hombre, tendré que empezar a llamarle HH? o le dejo el MM - Masculino/Masculino...mejor no, suena a reporte policial. Romance H/H, hay muchos hombres, mucho fútbol, mucha amiga, poca política (la gran diferencia con los libros anteriores) y lo usual en lo usual del romance HH/MM usual.

Es el más flojo de la serie y, así y todo, superior a la mayoría de sus compañeros de género. Para hacer una comparación: Playing with Fire es 5/5 en un mundo MMHHMM lleno de clichés e historias predecibles. Ejemplo: la otra vez tuve la desgracia de perder el tiempo en una novela de Cardeno C. que casi me tiene vomitando flores y Kurt Hummels encima de mi preciosa tablet...YUCK, demasiada cursilería junta! Por eso, Avery COCKburn está por encima del 90% de los autores que llenan el género de clichés. Y hasta en sus momentos más "flojos" (porque en realidad esta novela es sólo "floja" al lado de sus predecesoras), es un gusto leerla (/lo? pseudónimo a la vista!)

Playing to Win

Playing to Win - Avery Cockburn Tengo debilidad por los militantes, en la vida, en la ficción, en donde sea. Me gusta leer sobre gente que se pone las pilas y se manda a militar, a trabajar, a luchar por una ideología. No me importa que sea una ideología que comparta o no, me desborda la admiración y el respeto instantáneo cuando leo/veo a alguien que milita.

La mayoría le rehuye a la palabra en sí. Prefieren decir "activista", "simpatizante" o cualquier palabra que evoque un poco menos de ideología y más de espontaneidad.

Haya sido la intención de la autora o no, Colin es un militante. Esta novela me pareció fascinante precisamente por ello. MacDuff tiene ideología y Avery Cockburn (hola, mejor apellido/seudónimo del mundo) lo deja bien en claro; como también lo hace por el lado de Andrew- el Lord Andrew derechozo que choca con los intereses de la Escocia independiente y, por su parte, mantiene una militancia tuitera para defender sus ideas.

Así como se ha tomado el trabajo de escribir escenas muy interesantes que giran en torno al debate sobre el referéndum escocés para separarse de Gran Bretaña, también lo hace cuando decide poner bien en claro las posiciones de sus dos protagonistas. Es decir, la autora no plantea la historia desde un solo lado (aunque si se lee entre líneas, puede notarse más simpatía por un lado que por otro), sino que se toma el tiempo de exponer los dos puntos de vista (Colin por el SI, Andrew por el NO), dejando que el lector piense por sí mismo y tome sus propias decisiones. En el medio de todo, las charlas, las peleas, el ir de puerta en puerta, los festejos, los debates, los medios, la lucha y todo eso que conlleva la vida del militante sientan la base para la historia. Y, en este caso, no sirven sólo como un mero decorado y escenario para el romance, sino que son buena parte de la trama principal; tanto así que el romance queda a veces en segundo plano. El conflicto está en si la pareja, de ideologías tan contrarias, pueden realmente separar la política del romance o, mejor dicho, si son capaces de conciliar militancias (activismos, si les sienta más cómodo) tan diferentes con el enamoramiento y consecuente amor que se nace casi sin querer.

Y además, fútbol, fútbol, fútbol, sexo por acá y allá, y en todos lados, para recordarnos que ésto, en el fondo, no deja de ser un romance con las escenas esperadas pero, como bien escribí previamente, con la ventaja de ser mucho más original e interesante que la mayoría.

P.D. Esta serie tiene portadas demasiado cursis pero tengan siempre en cuenta que lo que importa es la ceveza es lo de adentro ;)

Playing for Keeps

Playing for Keeps - Avery Cockburn I really really liked this story! Me sacó (apenas) de la pachorra literaria.

Dejando de lado la portada medio sosa obligatoria, Playing for Keeps tiene mucho que ofrecer, no sólo en cuanto al ♪ amor, amor, amor ♪ ♫ (ya que, a pesar de que no dejar de ser lo usual, es, ante todo, muy entretenida, con diálogos cómicos y una química creíble entre sus protagonistas como pocas veces se lee), sino también en cuanto a lo que rodea a la pareja en sí- en especial el contexto futbolístico (y estoy hablando de FÚTBOL de verdad, no eso otro que quieren hacer pasar por fútbol) y político (la trama se desarrolla en el 2014, justo en medio del referéndum para la independencia escocesa.)

Es raro creerse a los personajes (sobre todo cuando de romances se trata) pero esta novela me convenció de casi todo. No estoy segura de si es por el cambio de cultura (la mayoría de los MM son yanquis y éste en particular transcurre en Escocia) pero leer esta novela fue un cambio que andaba necesitando...al menos en este género tan repetitivo y cliché.

Paloverde

Paloverde - Jacqueline Briskin Avenida Brasil es House of Cards al lado de este novelón.

Y ahora no tengo ganas de escribir pero la misoginia y la culpabilización de las víctimas de violación en esta historia es abundante - demasiado (se entiende un poco, teniendo en cuenta el año en que se escribió pero, aún así, es imposible de tragar.)

Entretenido a veces, rico en contexto histórico pero con personajes de cartón, sin dimensiones más allá del estereotipo. Para leer solamente en caso de andar necesitando mucho melodrama.




Psst! Ahora también metí la nariz en estos sitios: descriptiondescriptiondescription

Mad Max: Fury Road: Mad Max #1

Mad Max: Fury Road: Mad Max #1 - George    Miller, Nico Lathouris, Mark Sexton, Tommy Lee Edwards Seré una fan insoportable pero estoy usando estas precuelas (junto con la película Fury Road) para enseñar future forms a mis alumnos adultos de inglés particular.

Me encanta ser profesora. JE.JE.JE. Voy a pudrirlos a todos con Mad Max.



(Psst! You can also find me here: descriptiondescriptiondescription ;)

Violeta Parra - Colección Antiprincesas #2

Violeta Parra - Colección Antiprincesas #2 - Nadia Fink, Pitu Saá Excelente. Para adultos y niños por igual.

[Reseña pendiente]

#Junkie (GearShark Book 1)

#Junkie (GearShark Book 1) - Cambria Hebert Tensión sexual forzada (en mi opinión), una historia de amor poco creíble (al menos en el modo en que se fue desarrollando) y para colmo de los colmos, un final ridículo digno de una película tipo Lifetime. ¿Era necesario ir por ese lado, por ese tipo de drama? Le pondría un 1 pero, a decir verdad, la primera mitad no fue muy terrible. Lo usual del estilo creo que amo a mi mejor amigo y del gay for you (subgénero que trato de evitar pero que me persigue en el 70% de los romances MM que leo.)

The Understatement of the Year

The Understatement of the Year - Sarina Bowen La historia explota uno de los clichés más básicos del MM romance: un amor/lujuria entre dos amigos bisexuales, uno que tira más para lo hetero (o de eso se quiere convencer) y el otro que vive sus preferencias sexuales más abiertamente, sin prejuicios. Los lectores asiduos al género sabrán ya que este cliché suele llegar acompañado del homosexual homofóbico (ése mismo que alguna vez mencionara el Scotty de Brothers and Sisters-en un capítulo muy acertado de una serie memorable que, si no la conocen, se las recomiendo) personaje que, tal como el nombre lo dice, es gay pero desprecia su condición y cuya negación total pasa a ser el conflicto principal en la trama, dejando la historia de amor en un segundo plano y, la mayoría de las veces, poniendo el foco en drama innecesario.

Bien, no es del todo el caso en The Understatement of the Year. Si bien tenemos a un Scotty hecho y derecho (versión jugador de Hockey y nada 'flamboyant'), el Kevin en éste caso no es un homofóbico, ni siquiera niega sus preferencias...al menos no a sí mismo, si bien sí al mundo que lo rodea. En esta historia, los dos lados de la pareja saben muy bien en donde andan parados: pero uno prefiere seguir en Narnia y el otro no. La gran ausencia de esa cansadora "resistencia" que tiende a resultar en una trama llena de idas y vueltas predecibles, es lo que hace más llevadero (y muy diferente de otros en el mundo del MM romance) a este libro.

Lamentablemente, no escapa de otros clichés y escenas repetitivas, ni siquiera de los pasados trágicos típicos del New Adult y, así y todo, resulta ser una historia entretenida, tierna y a veces, hasta graciosa.

Muy superior a muchas otras historias parecidas (y, les puedo asegurar, ya he leído BASTANTES como ésta, hay DEMASIADOS MMs dnfeados en mis estantes digitales).

Lo que más me gustó:

Graham y Rikker. (los dos protagonistas)

Pero sobre todo Graham.

1

Over the last years, I built and polished a set of personal deflector shields that I engaged every time I spoke to a really attractive men . I was careful not to stare, and I knew how to affect the kind of body language that conveyed only polite interest.

2

Damn. For a second there, I got a little stuck on how attractive he was. Shit. I looked down at the wine list, as I knew fuck-all about wine. Deflector shields engaged.
(...)
His eyes met mine immediately. "Nice picture", he said, handing it back to me. He didin't wink or anything cheesy like that. But there was an unmistakable flare of interest there.
Stellar job, deflector shields.


Y más escenas de ese estilo.

Los personajes principales son muy parecidos entre sí, tienen mucha química. La amistad entre los dos está bien narrada, lo que hace que el romance sea creíble-al menos mucho más que el amor a primera vista que suele leerse.


(Psst! You can also find me here:

descriptiondescriptiondescription )

Currently reading

The Trespasser by Tana French
Todo oscuro, sin estrellas by Stephen King, José Óscar Hernández Sendín
Hamlet by William Shakespeare
The Historian by Elizabeth Kostova
The Canterbury Tales by Nick Bantock, Geoffrey Chaucer, Peter Ackroyd
The Hours by Michael Cunningham
Charlotte Brontë: A Fiery Heart by Claire Harman
The Mists of Avalon by Marion Zimmer Bradley
Ready Player One by Ernest Cline
A Room with a View by E.M. Forster